Centre Jove FPAA
El Centre Jove es un Centro de Día de Apoyo Convivencial y Educativo para menores vulnerables de entre 12 y 16 años impulsado por el Área Social de la Fundació Per Amor a l’Art. Es un edificio de nueva construcción ubicado en el conjunto Bombas Gens (entre el centro de arte y la sede de FPAA), en el barrio de Marxalenes (València). Cuenta con 36 plazas en régimen de centro de día y ofrece servicio de comedor, apoyo extraescolar, talleres de formación pre-profesional y actividades de ocio y tiempo libre. El objetivo: acompañar y apoyar en la etapa de transición a la vida adulta para conseguir una mayor igualdad de oportunidades.
SOBRE EL PROYECTO
Las acciones que se desarrollan desde el Centre Jove se orientan a la prevención de situaciones de riesgo y exclusión social, potenciando en la medida de los posible el desarrollo integral de los menores ya sea a través de las actividades realizadas en los centros educativos, en colaboración con otras entidades, o en las instalaciones del propio Centre Jove.
Desde el Centre Jove ofrecemos un intervención socioeducativa con menores y familias, centrando nuestros esfuerzos en procesos de construcción de la personalidad, el desarrollo personal y social de los menores, la adquisición de herramientas de autonomía personal… todo ello teniendo como eje central las necesidades de los menores destinatarios para reforzar al máximo las capacidades artísticas y formativas de los mismos.
Pero este proyecto no tiene paredes. Y es que nuestra actuación no se limita a la desarrollada dentro del edificio, sino que también trabajamos fuera de él, ofreciendo actividades extraescolares en los propios centros educativos de los menores. Se trata de talleres de desarrollo emocional y personal para el alumnado (danza urbana, percusión africana, informática y arte terapéutico). De esta manera, establecemos un vínculo más estrecho con el barrio, propiciamos una beneficiosa colaboración entre lo público y lo privado, multiplicamos nuestro ámbito de actuación y les proporcionamos a los menores una transición natural entre su centro educativo y el Centre Jove.
Los menores pueden llegar derivados desde entidades como Servicios Sociales Municipales, Centros Educativos, por interés familiar y/o del menor, desde otros programas de prevención, etc. y trabajamos de forma directa con ellos en horario extraescolar, de lunes a viernes de 14:30 a 19:30.
Para la consecución de nuestros objetivos, prestamos atención a:
-El desarrollo de habilidades sociales: comunicación, respeto, asertividad, valores, autoestima, responsabilidad, empatía…
-El apoyo y acompañamiento a los usuarios en los procesos de construcción personal y de socialización.
-Mediación ante situaciones de conflictividad personal.
-Orientación y apoyo formativo y/o profesional.
-El desarrollo de alternativas culturales y de ocio que se adapten a las necesidades de los menores y jóvenes participantes de nuestro proyecto.
-Garantizar un clima de convivencia y confianza necesario para la promoción integral de menores y jóvenes.
-La vinculación con Bombas Gens Centre d’Art con el fin de crear sinergias y proyectos comunes, desarrollando especial interés por el arte y sus diferentes formas de expresión.
Actividades desarrolladas:
-SERVICIO DE COMEDOR: Se proporciona a los menores comida y merienda, asegurándonos así que realizan dos ingestas nutritivas y saludables al día. Tanto la elaboración del menú como su servicio se lleva a cabo en nuestras propias instalaciones. Cabe destacar la colaboración del Grupo Caps, que aportó desinteresadamente la cocina y proporciona tres menús diarios.
-REFUERZO EDUCATIVO: Se ofrece un seguimiento escolar con el objetivo de mejorar el rendimiento académico de los menores, así como potenciar el valor e interés por su desarrollo formativo.
-TALLERES DEPORTIVOS: Utilizamos el deporte como instrumento de autoconocimiento de nuestro propio cuerpo y promoción de la salud. Fomentamos y establecemos relaciones positivas con un grupo de iguales y con educadores.
-TALLERES DE ARTE: El arte es una herramienta muy eficaz para trabajar la autoestima y las emociones. Muchas veces los menores consiguen expresar a través de sus creaciones lo que no son capaces de decir con palabras. Se trata de estimular esa vía de comunicación y de potenciar sus habilidades artísticas, generando también sinergias con nuestro centro de arte vecino, Bombas Gens.
-TALLERES DE DESARROLLO PERSONAL, COMUNICACIÓN, OCIO Y TIEMPO LIBRE: Se trata de crear un ambiente propicio en el que los menores tengan ocasión de compartir y construir modelos de ocio saludables, generar recuerdos positivos, confiar en si mismos y su capacidad de superación, y ver aumentadas sus relaciones sociales y sus habilidades. En FPAA creemos en el desarrollo personal como herramienta básica para conseguir una igualdad de oportunidades real.
-TALLERES DE FORMACIÓN PRE-PROFESIONAL: Con el fin de preparar a los menores de cara a su futuro laboral, impartimos talleres de electricidad, peluquería-barbería y estética, informática… Conseguimos así que adquieran nuevas responsabilidades, y que se aproximen a un oficio que tal vez puedan desarrollar a medio plazo. La clave: que sientan que pueden hacerlo y que vale la pena esforzarse para conseguir un futuro profesional.
SOBRE EL EDIFICIO:
El proyecto se desarrolla en un edificio de nueva construcción de 1.388 m2 distribuidos en cuatro plantas, ubicado en el conjunto Bombas Gens (entre el centro de arte y la sede de FPAA), en la calle Dr. Machí, 6 (València).
Diseñado por el equipo de arquitectos de Bombas Gens, se ha tenido muy en cuenta su integración en dicho conjunto, catalogado como Bien de Relevancia Local. Así, la ampliación ha buscado acomodar los nuevos usos respetando al máximo la estructura arquitectónica del complejo original.
La planta primera cuenta con una sala de profesores, un despacho de dirección y una sala informática. Se completa con tres aulas, siendo posible unir dos de ellas mediante tabiques móviles para favorecer la realización de actividades comunes o especiales. Una recurso que se ha utilizado en todas las plantas para hacer más versátiles los espacios. La planta segunda está dedicada a actividades manipulativas como los talleres relacionados con el arte y la expresión corporal o los pre-profesionales (peluquería y electricidad). La planta tercera se destina al comedor, equipado con una cocina para dar servicio al mismo y para la realización de talleres de restauración.
El edificio es completamente accesible, y en él se han aplicado medidas de eficiencia energética. Todas sus dependencias disponen de ventilación e iluminación natural y están relacionadas directamente con el exterior.
FOLLETO INFORMATIVO DISPONIBLE AQUÍ
DOSIER DE PRENSA DISPONIBLE AQUÍ