Fundació per Amor a l ArtFundació per Amor a l Art
Fundació per Amor a l Art
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
    • Arte
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto
FacebookTwitterYouTubeInstagram
ES / VAL
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
    • Arte
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Noticias

La vicepresidenta de la Fundació Per Amor a l’Art y la rectora de la Universitat de Valencia se reúnen para ampliar la colaboración entre ambas entidades

En la visita se han determinado y afianzado los puntos del convenio que próximamente firmarán ambas entidades así como para conocer de primera mano los espacios, instalaciones y labores que desarrolla en los distintos campos la Fundació per Amor a l’Art. 

Susana Lloret, vicepresidenta de la Fundació Per Amor a l’Art (FPAA), recibió en Bombas Gens a la rectora de la Universitat de València Mavi Mestre, para determinar todos los puntos del convenio que firmarán ambas entidades. Les acompañaron el gerente de la Universitat de València, Juan Vicente Climent y, por parte de la FPAA, el director general, Juan José de Torres; la directora artística, Sandra Guimarães y el director del Área Social, Roberto Simón. 

Desde hace varios años, la relación entre la Fundació Per Amor a l’Art y la Universitat de València ha sido muy estrecha, incorporando estudiantes en prácticas a Bombas Gens Centre d’Art de forma recurrente. En este momento se encuentran en el centro cinco alumnos cursando los siguientes másteres: Máster de Historia del Arte y Cultura Visual (UV y UJI), Máster PERMEA (Centre del Carme y UV),  Máster de Patrimonio (UV), Máster en Educación Social y Máster en Acción Social y Educativa. Este año, además, la FPAA colabora activamente con dos programas muy especiales, como son ART i Ment y Activa cultura. 

La firma del convenio tiene como objetivo desarrollar y ampliar la relación entre ambas entidades, con el objetivo de planificar la realización de seminarios, conferencias y cursos impartidos por profesorado y personas especializadas en la materia, que tratarán temas de interés para la Universitat de València y FPPA. También se profundizará en la formación, desarrollo y difusión de trabajos de campo y en el apoyo a investigadores. El voluntariado, será otro de los puntos clave de este futuro convenio. Se generarán, en resumen,  proyectos y actividades conjuntas de calidad, que estén alineados con la misión, visión y valores de la FPAA, compartidos por la Universitat. 

Uno de los objetivos de la FPAA es trabajar en red con instituciones, empresas, agentes sociales, culturales y  económicos de la ciudad para que la sociedad civil, las empresas y las instituciones puedan participar en su  actividad y, con ello, participar conjuntamente en la construcción de una sociedad mejor y más justa. 

La Rectora visitó la totalidad de las instalaciones de Bombas Gens, las tres exposiciones que se encuentran activas en este momento en el centro de Arte: “Juan Uslé: Ojo y Paisaje”; “Botánicas” e “Hiperespacios”. También tuvo la oportunidad de acercarse al refugio de la Guerra Civil, creado para los trabajadores de Bombas Gens durante los años de la Guerra Civil, además de pasear por el hermoso jardín mediterráneo, pararse en la instalación de Cristina Iglesias y adentrarse en la espectacular bodega medieval. Y es que Bombas Gens, es un centro de arte y mucho más.

 

FUNDACIÓ PER AMOR A L’ART -BOMBAS GENS 

La Fundació Per Amor a  l´Art (FPAA), privada y familiar, despliega su triple actividad, artística, social e investigadora, en la antigua fábrica rehabilitada Bombas Gens de València. La Colecció de la FPAA cuenta con un fondo de más de 2.250 obras de arte de 220 autores, asesorada por Vicent Todolí. Su labor relacionada con la integración social de menores en riesgo de exclusión y el apoyo a personas con Daño Cerebral Adquirido se lleva a cabo desde su Área Social. Y también impulsa la investigación y divulgación de enfermedades raras, en especial la enfermedad de Wilson. 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

« ANTERIOR NOTICIA

Noticias

SOCIAL
  • Nace el Club de Música y Teatro con Jaime Costa y Coral Cubells
    22/03/2021
  • Traemos Mercavalència al barrio de Marxalenes
    22/03/2021
INVESTIGACIÓN
  • Participamos en la Jornada del Día Mundial de las Enfermedades Raras 2020 de AITER con un estudio sobre la Enfermedad de Wilson
    28/02/2020
  • La revista Clinical Genetics publica un artículo sobre genética de la enfermedad de Wilson impulsado por la Fundació Per Amor a l’Art
    24/02/2020
ARTE
  • La Fundació Per Amor a l’Art lamenta la pérdida del fotógrafo Jürgen Schadeberg
    02/09/2020
  • Inma Femenía habla de su relación con la Fundació Per Amor a l’Art
    01/07/2020
FUNDACIÓ
  • La vicepresidenta de la Fundació Per Amor a l’Art y la rectora de la Universitat de Valencia se reúnen para ampliar la colaboración entre ambas entidades
    01/05/2021
  • La Fundació Per Amor a l’Art acoge una exposición solidaria dedicada a los afectados por el COVID-19
    06/11/2020

© Copyright – Fundació per Amor a l’Art

info@fundacioperamoralart.es

Av. Burjassot, 56. València 46009

Tlfn. 963 463 856

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Facebook

Twitter

Youtube

Instagram

Dosier

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado