Fundació per Amor a l ArtFundació per Amor a l Art
Fundació per Amor a l Art
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
    • Arte
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto
FacebookTwitterYouTubeInstagram
ES / VAL
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
    • Arte
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Áreas

Social

Investigación

- Los proyectos

Arte

Área de Investigación

“La ciencia siempre vale la pena. Porque sus descubrimientos, tarde o temprano, siempre se aplican.”

–Severo Ochoa

La meta

Mejorar la vida de los enfermos de Wilson. Y de los enfermos de otras enfermedades raras, especialmente en niños.

El plan

Trabajar con diferentes equipos de investigación, en sus propios centros de investigación. Todos diferentes en sus especialidades, semejantes en sus objetivos, y coordinados hacia un mismo resultado: curar.

Los dos objetivos

  1. Investigar. Para comprender mejor la enfermedad, y poder desarrollar nuevos y mejores tratamientos.
  2. Divulgar lo investigado. Para conseguir un diagnóstico precoz, y poder evitar secuelas irreversibles.

¿Cómo hacerlo?

Creando el “Equipo Wilson”, un equipo de profesionales expertos multidisciplinar y coordinado. Para impulsar una labor de vanguardia, en busca de soluciones.

Organizando jornadas, reuniones, material divulgativo que difunda lo que se está investigando, y también lo que ya se sabe de la enfermedad, para que su diagnóstico sea más rápido. Para combatirla cuanto antes.

El lugar

La Sala Wilson, en las dependencias de la Fundació Per Amor a l’Art (edificio Bombas Gens, València).

Mail de contacto: wilson@fpaa.es

La enfermedad

La de Wilson es una enfermedad rara: se estima que afecta a 3 de cada 100.000 personas, pero no es seguro… Se produce por una mutación genética que impide al paciente librarse del exceso de cobre ingerido,  que se acumula y acaba por intoxicarle de forma gradual y progresiva. Actualmente se trata con fármacos y en casos más graves con un trasplante de hígado.

En fase reversible: produce síntomas hepáticos.

En fase irreversible: daño neurológico progresivo y trastornos psiquiátricos.

Proyectos

– Proyectos del Equipo Wilson

– Becas

– Conferencias y congresos

Noticias

SOCIAL
  • La Fundació Per Amor a l’Art acogerá en su edificio social un centro de día para personas con Daño Cerebral Adquirido gestionado por Nueva Opción
    29/10/2020
  • La Fundació Per Amor a l’Art, Ricard Camarena y Fundación Mapfre unidos para promover la alimentación saludable y prevenir la obesidad infantil
    01/10/2020
INVESTIGACIÓN
  • Participamos en la Jornada del Día Mundial de las Enfermedades Raras 2020 de AITER con un estudio sobre la Enfermedad de Wilson
    28/02/2020
  • La revista Clinical Genetics publica un artículo sobre genética de la enfermedad de Wilson impulsado por la Fundació Per Amor a l’Art
    24/02/2020
ARTE
  • La Fundació Per Amor a l’Art lamenta la pérdida del fotógrafo Jürgen Schadeberg
    02/09/2020
  • Inma Femenía habla de su relación con la Fundació Per Amor a l’Art
    01/07/2020
FUNDACIÓ
  • La Fundació Per Amor a l’Art acoge una exposición solidaria dedicada a los afectados por el COVID-19
    06/11/2020
  • La Universidad Católica de València y la Fundació Per Amor a l’Art firman un convenio para emprender proyectos conjuntos  
    19/12/2019

© Copyright – Fundació per Amor a l’Art

info@fundacioperamoralart.es

Av. Burjassot, 56. València 46009

Tlfn. 963 463 856

Bombas Gens Centre D' Art

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Facebook

Twitter

Youtube

Instagram

Dosier