La Fundació
“Desde la Fundació creemos que compartir es una suerte, y una responsabilidad también”
-José Luís Soler. Presidente.
“Y también creemos que compartir de forma inteligente requiere coordinar esfuerzos, conectar personas, y colaborar, y que esto funciona para compartir cualquier cosa: para el tiempo que dedicamos a los demás, para los recursos que empleamos, para los conocimientos, la investigación, el afecto, el arte, la atención y cuidados a los desfavorecidos… La Fundació tiene diferentes áreas que engloban todo eso. Y las queremos compartir contigo.”
-Susana Lloret. Vicepresidenta.
Presentación
La Fundació Per Amor a l’Art es un proyecto familiar en el que hay mucha ilusión y mucho sentido de la responsabilidad, que surge de la necesidad de compartir con la sociedad parte de lo que ella nos ha dado.
Formalmente, creamos la Fundació el 20 de mayo de 2014, pero nuestras actividades encaminadas a compartir con los demás habían comenzado unos años antes.
La primera actividad que surge fue la social, al tomar conciencia de las necesidades que había en nuestro entorno, y de que en nuestra mano estaba poder ayudar. Y surgió porque alguien nos habló del Centro de Acogida San Francisco de Asís en Palma de Gandía y de lo que allí hacían. Vimos la necesidad que tenían, supimos qué hacer y tuvimos la confianza en que estaría bien empleado. Así que dimos un paso adelante y actuamos. Hasta hoy.
En cuanto al apoyo a la investigación en enfermedades raras y, en concreto, a la enfermedad de Wilson, surgió unos años después, a raíz de descubrir y compartir algunas de las dificultades que atraviesan las familias y las personas afectadas por estas enfermedades, al vivirlo de cerca, en nuestra familia. Y es que todo infortunio esconde alguna ventaja, y en este caso la ventaja es que esta vivencia nos ha empujado a actuar. El infortunio nos impulsó, y lo trasformamos en el motor de muchas acciones que confiamos en que contribuirán a mejorar la vida de los enfermos de Wilson, y la de pacientes de otras enfermedades raras también.
El caso del arte es distinto. Aunque la idea de crear un centro de arte surgió hace ya algunos años, no hay un hecho o un momento clave. Pero sí un motivo: una vez más compartir. Porque generar una colección de arte y no compartirla no tiene demasiado sentido. Y un centro de arte permite compartirla con el público, y también con otros centros de arte, que a su vez compartirán también con nosotros, de forma que el arte “viaje” en los dos sentidos: desde Valencia y hacia Valencia.
En la medida de sus posibilidades y sus gustos, las personas comparten e impulsan aquello que les apasiona. Cada uno a su manera. Esta es la nuestra.
Con todos estos proyectos en marcha, crear esta fundación nos pareció la opción más razonable.
Así nació la Fundació Per Amor a l´Art.
Susana Lloret. Vicepresidenta.
La Misión
La Misión de la fundación es convertir en realidad el impulso por compartir de sus fundadores a través del arte, la investigación y la obra social.
Compartir de forma responsable, inteligente, libre y cercana para ayudar a construir una sociedad más justa y sensible, atendiendo a las personas vulnerables especialmente menores y personas afectadas de daño cerebral e intelectual, apoyando la investigación y divulgación de la enfermedad de Wilson y compartiendo la colección de arte «Per amor a l’Art» a través de Bombas Gens Centre d’Art.
Desde julio 2017 la Fundació Per Amor a l’Art desarrolla su triple actividad (Arte, Investigación y Acción Social) en su sede: Bombas Gens.
La Visión
Aspiramos a contribuir a crear una sociedad mejor desde una iniciativa privada y responsable.
Una sociedad mejor en la que la igualdad de oportunidades entre los jóvenes en riesgo de exclusión sea una realidad, en la que la calidad de vida de las personas con la enfermedad de Wilson y el Daño Cerebral Adquirido y sus familias sea mayor, en la que el disfrute del arte pueda llegar a todos y en la que, al final, la responsabilidad de compartir inspire a muchas más personas.
Patronato
Presidente
José Luis Soler Vila
Vicepresidenta
Susana Lloret Segura
Vocales
María Luisa Soler Vila
Mateo Blay Bertó
Eugenia Mora
José Manuel Soler de Andrés
Alicia Soler Vila
Vicent Todolí Cervera
Jorge E. Úbeda Company
Secretario
Joaquín Ignacio García Cervera
Equipo Gestor
Vicepresidenta
Susana Lloret
Directora Adjunta
Elisa Maldonado
Directora artística de Bombas Gens Centre d’Art
Sandra Guimarães
Responsable del Área Social
Roberto Simón
Responsable de Servicios Generales
Susana Serrano
Responsable de Actividades
Sara Losada
Coordinadora de Exposiciones y de la Colección
Carmen Pereira
Técnica de Administración
Alicia Guijarro
Asistente Área Arte
Estibaliz Garcia
Coordinadora de Publicaciones
Alba Raja
Coordinadora de sala
Rosa Nácher
Recepción
Alejandro Beltrán
Integradora social
Julia Crespo
Controlador de Sala
Sergio Roure
Premios y distinciones
- Premio Cultura Valencia Plaza 2017 a la Fundació Per Amor a l’Art.
- Premio «Valencianos en la Onda» en la categoría de Arte y Cultura. Onda Cero, noviembre de 2017
- Premio Llama Rotaria a Susana Lloret del Rotary Club Valencia por su labor al frente de la Fundació Per Amor a l’Art, 2017
- Premio «Voluntariado Cooperativo» a la Fundació Per Amor a l’Art en los Premios del Voluntariado , 2017
- Premio «Portada del Mes» de julio del diario Levante por la inauguración de Bombas Gens, 2017
- Premios «A» al Coleccionismo, de la Fundación ARCO, impulsada por IFEMA, a la Colección Per Amor a l’Art. Madrid, enero de 2018
- Premio Economía 3 «Iniciativa cultural destacada» a la Fundació Per Amor a l’Art por la puesta en marcha de Bombas Gens Centre d’Art. València, febrero de 2018
- Premio Land Rover Born en la categoría de Arquitectura. Teatro Real de Madrid, abril de 2018
- Premio Levante de Cultura. València, mayo de 2018
- Mención especial en los premios Sísifo a la investigación, defensa y difusión del patrimonio arqueológico. Universidad de Córdoba, octubre de 2018
- Reconocimiento de la Cámara de Comercio a la Fundació Per Amor a l’Art por su contribución a la promoción de València a través de su centro de arte Bombas Gens, 2019
- Medalla de Honor del Consell Valencià de Cultura a la Fundació Per Amor a l’Art por su proyecto en Bombas Gens. València, junio de 2019
- Premio Turia al mejor museo privado de la ciudad. València, junio de 2019