Fundació per Amor a l ArtFundació per Amor a l Art
Fundació per Amor a l Art
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto
FacebookTwitterYouTubeInstagram
ES / VAL
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Arte

Manolo Laguillo, Bombas Gens

“La ciudad que se ve resulta mucho más llamativa, llama más la atención; pero yo creo que la ciudad que no se ve es seguramente más real, porque es la ciudad cotidiana, del día a día, la que ocupa el mayor tiempo de sus habitantes. Se trata de reivindicar la ciudad donde vivimos la mayor parte del tiempo.”

La serie Lavapiés, realizada por Laguillo en el barrio madrileño entre julio y agosto de 2014 forma parte de  la Col.lecció Per Amor a l’Art . Ese barrio constituye uno de los territorios más complejos de la ciudad en cuanto a ocupación y usos del espacio urbano, pero es a su vez uno de los conjuntos urbanísticos más consolidados del centro de Madrid. Ambas características se funden en sus imágenes; tomadas en verano, marcando al máximo los contrastes entre luces y sombras, mostrarían no el paso del tiempo, sino el paso de la historia, de los hechos y sus cicatrices. Como ha señalado el teórico de la fotografía Jean-François Chevrier “los documentos de Manolo Laguillo ponen el acento en la descripción, con efectos de distanciamiento y deceleración de la visión: su propósito no sería el informe, ni la ilustración de una actualidad periodística. Tienen otro objeto histórico, igualmente específico y más general: la transformación de la ciudad y, a través de esa transformación, la estructura de un territorio urbano,  incluso la definición misma de lo urbano.”

Bombas Gens, 2016

Manolo Laguillo
Bombas Gens, 2016
Seie de 30 fotografías
36 x 43 cm cada una

En efecto Laguillo se enmarcaría en una tradición fotográfica próxima al documental descriptivo que tiene uno de sus orígenes en las vistas pictóricas (veduta) de las ciudades. Frente a lo monumental y lo pintoresco, Laguillo se ocupa de lo urbano en cuanto que atiende a los fenómenos ordinarios pero también a la condensación de la historia y a los espacios como lugares de experiencia. Esquinas, medianeras, partes traseras, edificios y ruinas transmiten una belleza resistente a los procesos de desarrollismo a la vez que se erigen en presencias individualizadas del paisaje urbano.

Considerando su mirada privilegiada sobre espacios urbanos en transformación, de los que cabe destacar sus trabajos fotográficos en Barcelona y Madrid en las décadas de los ochenta y noventa, la Fundació Per Amor A l’art  realizó un encargo al fotógrafo para trabajar sobre la fábrica Bombas Gens durante el proceso de rehabilitación. El resultado son una serie de 30 fotografías que traducen tanto el espesor histórico de la fábrica como el proceso de transformación presente para un uso distinto: imágenes en blanco y negro,  técnicamente perfectas —por la enorme gradación tonal (una de sus características más personales), un detalle nítido en exceso y una precisa geometría—,  hacen de este serie un magnífico documento de Bombas Gens como hito urbano de primera magnitud, dando cuenta de su ubicación y diálogo con el entorno; como monumento histórico de gran valor patrimonial y como lugar de trabajo y experiencia.

Relacionado

« ANTERIOR PROYECTO DE ARTE
SIGUIENTE PROYECTO DE ARTE »

Noticias

SOCIAL
  • Traemos Mercavalència al barrio de Marxalenes
    22/03/2021
  • Nace el Club de Música y Teatro con Jaime Costa y Coral Cubells
    22/03/2021
INVESTIGACIÓN
  • Participamos en la Jornada del Día Mundial de las Enfermedades Raras 2020 de AITER con un estudio sobre la Enfermedad de Wilson
    28/02/2020
  • La revista Clinical Genetics publica un artículo sobre genética de la enfermedad de Wilson impulsado por la Fundació Per Amor a l’Art
    24/02/2020
ARTE
  • La Fundació Per Amor a l’Art lamenta la pérdida del fotógrafo Jürgen Schadeberg
    02/09/2020
  • Inma Femenía habla de su relación con la Fundació Per Amor a l’Art
    01/07/2020
FUNDACIÓ
  • La vicepresidenta de la Fundació Per Amor a l’Art y la rectora de la Universitat de Valencia se reúnen para ampliar la colaboración entre ambas entidades
    01/05/2021
  • La Fundació Per Amor a l’Art acoge una exposición solidaria dedicada a los afectados por el COVID-19
    06/11/2020

RGM365RGM365RGM365SBS188BET

Android4dandroidRGM168 LOGINLINK RGM168LINK RGM168Rgm168 Loginbir123amp-bir123Birtoto togelBIRTOTOBirtotobirtotobirtotoBIRTOTObirtoto resmibirtotoBIRTOTOBirtotoBIRTOTO | Info Lengkap Link Slot Toto Resmi Terpercaya Anti Boncosamp-birtotoBIRTOTOBir365Bir365Sbs188betSbs188betSbs188bet

Sbs188betSNS188SNS188Login sns188SNS188SNS188BIR123android4dBir123Bir365Bir365SBS188BETrgm168bir365bir365bir365Slot Gacor Hari Inirgm168 logindaftar rgm168rgm168login rgm168click rgm168rgm168 picsBirtoto loginBirtotoRoyalcuan4d - Platform Situs Slot Online Dan Togel yang Menawarkan Pembayaran TercepatRGM168 | Daftar & Login Mudah Untuk Bermain Slot77 Hari IniRGM168 | Daftar & Login Mudah Untuk Bermain Slot77 Hari Inirgm168RGM168BIRTOTObirtotonewsyair totoSBS188BETSitus slot RGM168SLOT GACORROYALCUAN4Drgm168

© Copyright – Fundació per Amor a l’Art

info@fundacioperamoralart.es

Av. Burjassot, 56. València 46009

Tlfn. 963 463 856

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Facebook

Twitter

Youtube

Instagram

Dosier

Relacionado