Hamish Fulton
“Camino sobre la tierra para estar ligado a la naturaleza… El carácter de un paseo no se puede predecir. Un paseo es práctica, no teoria.”
Colaborador: Colección INELCOM, Pozuelo, Madrid
Artista: Hamish Fulton
El artista Hamish Fulton ha realizado uno de sus paseos, a partir de los cuales desarrolla su trabajo poético y fotográfico, en varias zonas del Mediterráneo, desde Tortosa a Valencia y Xàtiva y de allí a la cima del Benicadell atravesando la Serra Grossa para continuar hasta Alicante. Este paseo retoma algunos lugares ya conocidos en paseos anteriores, como el Delta del Ebro, donde estuvo en 2004 o Alicante, donde estuvo en 1989. Fulton ha recorrido la Península Ibérica —a la que vino por primera vez en 1966— de costa a costa en varias ocasiones: la primera en 1989, desde el Océano Atlántico al Mar Mediterráneo; desde Ribadesella hasta Málaga en 1990 o desde Foz do Porto, desembocadura del Duero, al Delta del Ebro en 2001, por nombrar algunas de sus caminatas.
Fulton es uno de los artistas contemporáneos más singulares e inclasificables; se le encuadra en la categoría del land art, aunque su trabajo no tenga demasiado que ver con la voluntad romántica de superar la escisión entre hombre y naturaleza a través de la representación que persiguen otros artistas. En su caso no hay representación, hay más bien una imaginación poética que señala una experiencia del caminar, un sentir en la naturaleza a través de una subjetividad que se hace eco de los nombres, de las formas y de las huellas, del agua, del viento, de las voces; “se hace camino al andar” como dijera Machado, pero el camino es a su vez camino ya transitado por muchos, registrado por otros tantos, y definido por el espesor de la historia. Fulton va haciendo suyos los caminos, estableciendo una relación física y mental con la naturaleza. Sus imágenes resultantes dialogan con la palabra y es en ese encaje donde se produce la dimensión estética de su obra; una dimensión que incorpora la imagen, la poética de los nombres y el tiempo del caminar, la memoria del paseo y la topografía del paisaje. Desde 1973, año en el que Fulton tomó la decisión de hacer arte únicamente sobre la experiencia del caminar su obra se ha ido tejiendo con los paisajes transitados pasando a formar parte de ellos.
Benicadell Rock, 2016, © Hamish Fulton