En nuestro entorno
Trabajamos en red con los centros educativos de nuestro barrio (Marxalenes, València) para detectar las necesidades de alumnos en situación de vulnerabilidad y tratar de cubrirlas. Lo hacemos a través de una serie de talleres destinados a fomentar la integración y la igualdad de oportunidades sociales en la infancia y adolescencia, y que se imparten en los propios centros educativos y sociales una vez finalizada la jornada escolar.
Actualmente tenemos en marcha los siguientes talleres:
TALLER DE DANZA URBANA (El Clot)
Ya lo decía la célebre bailarina y coreógrafa Martha Graham: “el baile es el lenguaje oculto del alma”… y nosotros queremos que el alma se exprese a través del taller de Danza Urbana que hemos puesto en marcha.
Esta actividad se lleva a cabo en nuestro centro vecino El Clot de Valencia, y está pensada para alumnos de secundaria. A través de ella, queremos incentivar a los jóvenes para que desarrollen su faceta más creativa, además de intentar que incorporen a su vida momentos de ejercicio físico para un mejor desarrollo del cuerpo. Por medio de la danza, se intenta que los alumnos se conozcan mejor (tanto a ellos mismos como a los nuevos compañeros), que se superen día a día en los objetivos de cada sesión, que adquieran hábitos de disciplina, que enriquezcan su expresión corporal y, sobre todo, ¡que se lo pasen bien!
Aunque la actividad está abierta a todo tipo de alumnos, ha tenido especial éxito entre jóvenes provenientes de otros países que aún no se manejan bien con nuestro idioma, y encuentran en el baile una forma de expresarse e interactuar con otros chavales de su edad.
TALLER DE ARTE TERAPÉUTICO «DIVERTART» (Doctor Olóriz)
“Ojalá que la clase sea un espacio feliz”, “ojalá nos riamos y nos divirtamos juntos”, “deseo que creemos juntos obras de arte bonitas”, … Así empezó la primera sesión del taller “Divertart”. La monitora expresó una serie de deseos a los que se fueron sumando los de todos los niños del taller. El deseo de la Fundació Per Amor a l’Art es que se cumplan en la medida de lo posible. Y vamos a intentarlo a través del arte.
“Divertart” es un taller dirigido a niños y niñas en riesgo de exclusión social. Pretendemos hacerles sentir seguros y acogidos, creando para ellos un espacio confortable y un clima de confianza en el que poder expresarse mediante el arte.
En la primera fase de este taller los objetivos a conseguir son:
- Crear un espacio seguro para la expresión artística.
- Construir una relación de confianza.
- Descubrir las necesidades y talentos individuales de cada niño.
- Hacerles sentir orgullosos de sus logros, de sus pequeñas obras de arte, en un evento con participación de otros niños, vecinos…
El taller se lleva a cabo en nuestro colegio vecino Doctor Olóriz de Valencia, su propio centro educativo. Allí mismo, hemos creado para ellos un espacio acogedor mediante pufs, manteles y plantas, que ayudan a hacerles sentir como en casa.
Dibujar sus deseos, recrear con plastilina sus comidas favoritas, esculpir un super héroe o elaborar un árbol de familia. Son algunas de las tareas planificadas en las sesiones. Cada una de ellas va encaminada a trabajar un tema a través del arte, y a motivar a los niños para que expresen sus sentimientos.
TALLER DE INFORMÁTICA (Centro de Acogida San Juan Bautista)
Nuestro objetivo es formar a menores de entre 8 y 17 años del Centro de Acogida San Juan Bautista (València) en diferentes talleres de informática, y motivar su esfuerzo para alcanzar sus objetivos educativos. Porque alcanzar esos objetivos tiene premio: disfrutar jugando con el ordenador.
En 2015 proporcionamos a este centro lo que necesitaban para hacer de esto una realidad: 1 formador, 6 ordenadores, la actualización de los 6 ordenadores que ya tenían, y el software necesario.
Posteriormente, se ha puesto en marcha un nuevo taller dirigido a los educadores del centro. Este taller les ayuda a adquirir el dominio y destreza en nuevas tecnologías que necesitan para apoyar la formación del niño. ¡Todos ganan!