Fundació per Amor a l ArtFundació per Amor a l Art
Fundació per Amor a l Art
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto
FacebookTwitterYouTubeInstagram
ES / VAL
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Arte

Bleda y rosa: Campos de Batalla: Ultramar (2007-2016)

“Comprendemos las imágenes a través de lo que no se ve, pero se supone que está ahí.”

Desde la Fundació Per Amor a l’Art  se ha financiado la producción del último bloque de la serie Campos de Batalla de los artistas Bleda y Rosa, Premio Nacional de Fotografía, 2008. Dividido en tres grandes bloques: España, Europa y Ultramar, Campos de Batalla trata de abordar a través del paisaje, la compleja relación que los distintos países europeos mantuvieron a lo largo de la historia, desde el proceso de su formación como naciones hasta la conquista y posterior independencia de los territorios atlánticos.

Bleda y Rosa

San Luis de Bocachica, Marzo de 1741
Campos de batalla. Ultramar 2016
Fotografía color

85×150 cm
(http://www.bledayrosa.com/index.php?/proyectos/—-ultramar/)

Habitualmente se ha narrado la historia como una sucesión de hechos y acontecimientos encadenados temporalmente. Una fecha y el nombre de un lugar, acaban fijados en la memoria colectiva simbolizando y apropiándose del espacio geográfico y del propio acontecimiento. Mientras, el territorio o el paisaje, escenario fundamental en el acontecer de los hechos, permanece quieto, oculto. Abordar el paisaje desde la experiencia, contemplarlo siendo conscientes de lo que allí aconteció, les permite —interpretando las huellas que permanecen en los lugares y en su memoria—  conocer y construir una mirada propia. Campos de batalla significa un encuentro con lugares marcados por la Historia, en los que miles de personas se enfrentaron y murieron de forma violenta. Tomando como punto de partida estético y conceptual la representación pictórica de batallas, el proyecto de Bleda y Rosa queda enmarcado temporalmente entre los primeros documentos escritos que narran la guerra y las primeras fotografías que la documentan.

Tanto la serie Campos de fútbol, que también forma parte de la Colecció Per Amor a l’Art  como Campos de batalla proponen reflexiones sobre el Tiempo en el espacio único de la historia. Las imágenes de  Bleda y Rosa no son representaciones de la realidad, sino reconstrucciones de la misma en otro tiempo, que se actualizan a su vez en el tiempo individual de la mirada de cada espectador. Es así como consiguen superar el “instante decisivo”, que parece estar destinado a la fotografía, cuyo presente sólo puede ser como imagen de un pasado. Porque la comprensión de estas imágenes no se deriva de lo que se ve, sino de lo que no se ve pero se supone que está ahí. Bleda y Rosa reconocen previamente los lugares del juego y de la guerra traduciendo el eco de la acción en distancia, en soledades. No les interesan los sujetos individuales de la escena, más acordes con una práctica pictórica de carácter conmemorativo, sino el registro y el relato. Han vaciado los campos como se vacían los escenarios después de cada representación, dando paso al momento silente, a la pausa en la que se va definiendo un nuevo futuro.

Relacionado

SIGUIENTE PROYECTO DE ARTE »

Noticias

SOCIAL
  • Nace el Club de Música y Teatro con Jaime Costa y Coral Cubells
    22/03/2021
  • Traemos Mercavalència al barrio de Marxalenes
    22/03/2021
INVESTIGACIÓN
  • Participamos en la Jornada del Día Mundial de las Enfermedades Raras 2020 de AITER con un estudio sobre la Enfermedad de Wilson
    28/02/2020
  • La revista Clinical Genetics publica un artículo sobre genética de la enfermedad de Wilson impulsado por la Fundació Per Amor a l’Art
    24/02/2020
ARTE
  • La Fundació Per Amor a l’Art lamenta la pérdida del fotógrafo Jürgen Schadeberg
    02/09/2020
  • Inma Femenía habla de su relación con la Fundació Per Amor a l’Art
    01/07/2020
FUNDACIÓ
  • La vicepresidenta de la Fundació Per Amor a l’Art y la rectora de la Universitat de Valencia se reúnen para ampliar la colaboración entre ambas entidades
    01/05/2021
  • La Fundació Per Amor a l’Art acoge una exposición solidaria dedicada a los afectados por el COVID-19
    06/11/2020

RGM365RGM365RGM365SBS188BET

Android4dandroidRGM168 LOGINLINK RGM168LINK RGM168Rgm168 Loginbir123amp-bir123Birtoto togelBIRTOTOBirtotobirtotobirtotoBIRTOTObirtoto resmibirtotoBIRTOTOBirtotoBIRTOTO | Info Lengkap Link Slot Toto Resmi Terpercaya Anti Boncosamp-birtotoBIRTOTOBir365Bir365Sbs188betSbs188betSbs188bet

Sbs188betSNS188SNS188Login sns188SNS188SNS188BIR123android4dBir123Bir365Bir365SBS188BETrgm168bir365bir365bir365Slot Gacor Hari Inirgm168 logindaftar rgm168rgm168login rgm168click rgm168rgm168 picsBirtoto loginBirtotoRoyalcuan4d - Platform Situs Slot Online Dan Togel yang Menawarkan Pembayaran TercepatRGM168 | Daftar & Login Mudah Untuk Bermain Slot77 Hari IniRGM168 | Daftar & Login Mudah Untuk Bermain Slot77 Hari Inirgm168RGM168BIRTOTObirtotonewsyair totoSBS188BETSitus slot RGM168SLOT GACORROYALCUAN4Drgm168

© Copyright – Fundació per Amor a l’Art

info@fundacioperamoralart.es

Av. Burjassot, 56. València 46009

Tlfn. 963 463 856

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Facebook

Twitter

Youtube

Instagram

Dosier

Relacionado