Fundació per Amor a l ArtFundació per Amor a l Art
Fundació per Amor a l Art
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto
FacebookTwitterYouTubeInstagram
ES
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Sala de Prensa

La última fábrica ‘art déco’ reconvertida en templo del arte

Fuente: El País.

El último vestigio industrial que será reconvertido en un gran centro de arte está en Valencia, se llama Bombas Gens y va tomando forma. El nuevo espacio recupera una antigua fábrica de los años 30 estilo art decó que estuvo a punto de sucumbir para ser transformada en un centro comercial. Estará dedicado al arte contemporáneo, especialmente a la fotografía, uno de los elementos clave de la colección de la Fundación Per Amort a L’Art, impulsora del proyecto.

La entidad prevé abrir sus puertas a lo largo de la primavera y este viernes ha distribuido las primeras imágenes, todavía virtuales, de cómo quedará el recinto.

El exdirector de la Tate Modern de Londres Vicent Todolí ha supervisado el proyecto de Bombas Gens Centre d’Art. Su directora será Nuria Enguita, que fue encargada de proyectos de la Fundación Tàpies durante una década. La rehabilitación de las naves corre a cargo de Eduardo de Miguel. Y la conclusión del espacio ha sido encargada al arquitecto y diseñador Ramón Esteve en colaboración con Annabelle Selldorf, arquitecta alemana asentada en Nueva York.

Selldorf, a quien la fundación describe como experta en «transformar edificios emblemáticos en espacios museísticos», ha ejecutado entre otras rehabilitaciones la de la Neue Galerie, en la neoyorquina Quinta Avenida.

La Fundació Per Amor a L’Art, detrás de la cual están Susana Lloret y José Luis Soler, instalará en el espacio, además del centro de arte, que ocupará las naves principales, un centro de día para niños del barrio (Marxalenes, al norte de Valencia) en riesgo de exclusión social y un centro de investigación de la enfermedad de Wilson y otras dolencias raras. Soler es uno de los empresarios fundadores de Ubesol, firma interproveedora de Mercadona, que se se vende bajo las marcas de Deliplus y Bosque Verde.

El lugar tendrá también un restaurante, alquilado al cocinero Ricard Camarena —que ha logrado tres estrellas Michelin en otros tantos establecimientos a lo largo de su trayectoria— y alojará las oficinas de la fundación.

«El objetivo ha sido siempre el de conseguir unificar el criterio de intervención en todo el conjunto, sean edificios originales o de nueva construcción, y al mismo tiempo dotar a cada uno de ellos de la singularidad que cada uso específico necesita», ha señalado Esteve en un comunicado difundido este viernes.

Una portavoz de la fundación señala que la apertura del centro de arte y del restaurante se mantiene para la primavera de este año, entendiendo como tal toda la estación, hasta finales de junio.

La recuperación de la fábrica dedicada a producir bombas hidráulicas, un hito industrial en su día al integrar, entre otros elementos, vestuarios y duchas para los obreros, tenía un presupuesto inicial de seis millones de euros. La adquisición de la vieja factoría a la familia propietaria costó tres millones de euros más.

La rehabilitación de las naves ha descubierto una bodega del siglo XV en el patio posterior y un refugio anteaéreo de la Guerra Civil, que serán visitables cuando se inaugure el centro.

RE_Render Bombas Gens (01)

 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

« ANTERIOR NOTICIA
SIGUIENTE NOTICIA »

Noticias

SOCIAL
  • Nace el Club de Música y Teatro con Jaime Costa y Coral Cubells
    22/03/2021
  • Traemos Mercavalència al barrio de Marxalenes
    22/03/2021
INVESTIGACIÓN
  • Participamos en la Jornada del Día Mundial de las Enfermedades Raras 2020 de AITER con un estudio sobre la Enfermedad de Wilson
    28/02/2020
  • La revista Clinical Genetics publica un artículo sobre genética de la enfermedad de Wilson impulsado por la Fundació Per Amor a l’Art
    24/02/2020
ARTE
  • La Fundació Per Amor a l’Art lamenta la pérdida del fotógrafo Jürgen Schadeberg
    02/09/2020
  • Inma Femenía habla de su relación con la Fundació Per Amor a l’Art
    01/07/2020
FUNDACIÓ
  • La vicepresidenta de la Fundació Per Amor a l’Art y la rectora de la Universitat de Valencia se reúnen para ampliar la colaboración entre ambas entidades
    01/05/2021
  • La Fundació Per Amor a l’Art acoge una exposición solidaria dedicada a los afectados por el COVID-19
    06/11/2020

Android4dandroidRGM168 LOGINLINK RGM168LINK RGM168Rgm168 Loginbir123amp-bir123Birtoto togelBirtotoBirtotoamp-birtotoBir365Bir365Sbs188betSbs188betSbs188bet

Sbs188betSNS188SNS188Login sns188SNS188SNS188BIR123android4dBir123Bir365Bir365SBS188BETrgm168bir365bir365bir365Slot Gacor Hari Inirgm168 logindaftar rgm168login rgm168click rgm168rgm168 picsBirtoto loginBirtotoRoyalcuan4d - Platform Situs Slot Online Dan Togel yang Menawarkan Pembayaran TercepatRGM168 | Daftar & Login Mudah Untuk Bermain Slot77 Hari IniRGM168 | Daftar & Login Mudah Untuk Bermain Slot77 Hari Inirgm168RGM168BIRTOTObirtotonewsyair totoSBS188BETSitus slot RGM168

© Copyright – Fundació per Amor a l’Art

info@fundacioperamoralart.es

Av. Burjassot, 56. València 46009

Tlfn. 963 463 856

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Facebook

Twitter

Youtube

Instagram

Dosier

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado