Fundació per Amor a l ArtFundació per Amor a l Art
Fundació per Amor a l Art
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto
FacebookTwitterYouTubeInstagram
ES
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Sala de Prensa

La resurrección de Bombas Gens

Fuente: Levante

Autor: Joan Carles Martí | Valencia

gensLa recuperación de aquella antigua fábrica destartalada de la avenida de Burjassot se gesta en un gabinete junto a Mestalla. El arquitecto Eduardo de Miguel es el encargado de reinventar Bombas Gens para el siglo XXI, con el reto que aquellas naves llenas de operarios que trabajaban entre calderas, alberguen en unos meses uno de los mejores centros de arte contemporáneo de Valencia. Pero además, que atienda al compromiso social de la Fundació per Amor a l´Art.

El empresario José Luís Soler adquirió el edificio para conservarlo, rehabilitarlo y dotarlo de un uso cultural y solidario. Algo que tiene muy presente un arquitecto con una experiencia contrastada en obras públicas, como la ampliación del Palau de la Música de Valencia, El Centro Cultural El Musical del Cabanyal (finalista en los premios FAD 2004) y el Proyecto de Integración Paisajística del Tram en la Serra Grossa de Alicante (Premio FAD de la opinión 2009).

Después de un año y medio de trabajo, tras comprobar el estado de las diferentes estructuras y analizar los elementos a conservar, el proyecto está a punto para empezar, cuando todos los trámites administrativos estén finalizados.

Tras la fachada «art decó», las cuatro naves principales estarán dedicadas al centro de arte, y junto a la número 4, y el antiguo edificio de la gerencia, se levantará el centro de día, con una estructura integrada en el conjunto, al que se accederá por la puerta principal. Todo ello comunicado entre pasillos y terrazas ajardinadas. Precisamente la modulación de los diferentes usos „museo, centro del día y sede de la fundación„ del edificio, hace que la complejidad de la intervención sea singular. Un proceso de recuperación de patrimonio industrial único hasta ahora en Valencia.

De Miguel explica que las características del edificio del barrio de Marxalenes han provocado un planteamiento muy cuidadoso tanto de su equipo, como de los propietarios. Pues se trata de un edificio complejo, inacabado, donde no hay nada que se parezca, con elementos impropios y cuerpos auxiliares prescindibles. Todo el estudio realizado hasta la fecha, según remarca, se ha hecho desde la transparencia, el conocimiento y la autorización de las administraciones, tanto municipal como autonómica.

«Proyecto apasionante»

«Es un edificio inacabado „indica„ que se interrumpe abruptamente a la espera de una calle que nunca continuó?, pero eso lo hace un proyecto tan complejo como apasionante». Toda una declaración de intenciones del arquitecto, mientras repasa por enésima vez los planos, las escalas y mira de reojo la maqueta. La primera y única proyección en volumen que estuvo presente cuando se dio a conocer el proyecto de recuperación.

La complejidad de la rehabilitación tiene que ver con el planteamiento de origen, con la geometría del espacio, con decisiones que luego con el tiempo no se terminaron de cumplir y que obligó a un nuevo planteamiento, cuando la fábrica dejó de estar en medio de la huerta de Marxalenes y empezaron a surgir edificios de viviendas en los años sesenta, que avisaban claramente de la amenaza al complejo. La casualidad, en este caso en desavenencias sobre la propiedad, en primer lugar y su posterior compra para su conservación, ha hecho que Bombas Gens sea uno de los pocos patrimonios fabriles de los que pueda presumir Valencia.

El edificio mantendrá su estructura original pero se adaptará, porque albergará una colección de arte, bajo la supervisión de Nuria Enguita, que aspira a poder intercambiar obra con otros centros de prestigio. Eso exige unas medidas de control de humedad, de temperatura y de seguridad.
Otro reto es la construcción del centro del día, que tiene previsto acoger niños y adolescentes en situación de exclusión en el barrio, y necesita unas condiciones especiales

La sede de la fundación ocupará la antigua vivienda plurifamiliar, que era la del encargado y el apoderado, situada en el extremo más pequeño del complejo, pero que De Miguel pretende que se convierta en un centro para irradiar la energía y la actividad del resto de las actividades.
«Hay nuevos usos que necesitan desarrollarse al margen del recinto que se protege. Es una obra que tiene una parte de restauración y otra de obra nueva», señala De Miguel. Y en eso está, en darle forma «sin haber tenido ningún problema con nadie», y en hacer todo ello compatible con el vecindario.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

« ANTERIOR NOTICIA
SIGUIENTE NOTICIA »

Noticias

SOCIAL
  • Nace el Club de Música y Teatro con Jaime Costa y Coral Cubells
    22/03/2021
  • Traemos Mercavalència al barrio de Marxalenes
    22/03/2021
INVESTIGACIÓN
  • Participamos en la Jornada del Día Mundial de las Enfermedades Raras 2020 de AITER con un estudio sobre la Enfermedad de Wilson
    28/02/2020
  • La revista Clinical Genetics publica un artículo sobre genética de la enfermedad de Wilson impulsado por la Fundació Per Amor a l’Art
    24/02/2020
ARTE
  • La Fundació Per Amor a l’Art lamenta la pérdida del fotógrafo Jürgen Schadeberg
    02/09/2020
  • Inma Femenía habla de su relación con la Fundació Per Amor a l’Art
    01/07/2020
FUNDACIÓ
  • La vicepresidenta de la Fundació Per Amor a l’Art y la rectora de la Universitat de Valencia se reúnen para ampliar la colaboración entre ambas entidades
    01/05/2021
  • La Fundació Per Amor a l’Art acoge una exposición solidaria dedicada a los afectados por el COVID-19
    06/11/2020

RGM365RGM365RGM365SBS188BET

Android4dandroidRGM168 LOGINLINK RGM168LINK RGM168Rgm168 Loginbir123amp-bir123Birtoto togelBIRTOTOBirtotobirtotobirtotobirtoto resmibirtotoBIRTOTOBirtotoBIRTOTO | Info Lengkap Link Slot Toto Resmi Terpercaya Anti Boncosamp-birtotoBIRTOTOBir365Bir365Sbs188betSbs188betSbs188bet

Sbs188betSNS188SNS188Login sns188SNS188SNS188BIR123android4dBir123Bir365Bir365SBS188BETrgm168bir365bir365bir365Slot Gacor Hari Inirgm168 logindaftar rgm168rgm168login rgm168click rgm168rgm168 picsBirtoto loginBirtotoRoyalcuan4d - Platform Situs Slot Online Dan Togel yang Menawarkan Pembayaran TercepatRGM168 | Daftar & Login Mudah Untuk Bermain Slot77 Hari IniRGM168 | Daftar & Login Mudah Untuk Bermain Slot77 Hari Inirgm168RGM168BIRTOTObirtotonewsyair totoSBS188BETSitus slot RGM168SLOT GACORROYALCUAN4D

© Copyright – Fundació per Amor a l’Art

info@fundacioperamoralart.es

Av. Burjassot, 56. València 46009

Tlfn. 963 463 856

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Facebook

Twitter

Youtube

Instagram

Dosier

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado