Fundació per Amor a l ArtFundació per Amor a l Art
Fundació per Amor a l Art
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
    • Arte
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto
FacebookTwitterYouTubeInstagram
ES / VAL
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
    • Arte
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Noticias

La Fundació Per Amor a l’Art acogerá en su edificio social un centro de día para personas con Daño Cerebral Adquirido gestionado por Nueva Opción

La Fundació Per Amor a l’Art (FPAA) suma un nuevo proyecto a su Área Social: se trata de un centro de día para personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) que acogerá en su edificio social ubicado en el conjunto Bombas Gens, y que gestionará la asociación Nueva Opción.

Cediendo sus instalaciones, FPAA es fiel a su filosofía de “compartir de forma inteligente”,  en este caso para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de DCA y sus familiares. Efectivamente, esta cesión es el inicio de la colaboración entre FPAA y Nueva Opción, la asociación valenciana que hasta ahora era la única entidad social centrada en el daño cerebral. Así lo afirma Susana Lloret, vicepresidenta de FPAA: “ iniciamos esta colaboración con Nueva Opción porque somos conscientes de lo mucho que hace falta crear recursos para atender a este colectivo. El DCA cambia por completo la vida de las personas. La de las que afecta y también la de sus familiares. Cada día crece el número de personas afectadas y el número de personas dependientes por esta causa, pero los recursos no crecen al mismo ritmo. Por eso hemos decidido adaptar nuestro edificio social a este nuevo uso y ofrecer su gestión a una asociación de notoria trayectoria en este campo”.

Y es que Nueva Opción aporta una experiencia de 25 años en la atención sociosanitaria al Daño Cerebral Adquirido y un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de la terapia ocupacional, fisioterapia, logopedia, psicología, trabajo social y personal técnico de talleres ocupacionales centrados en la creación artística, la expresión escénica, la musicoterapia, la actividad físico deportiva, la estimulación cognitiva, etc. Ahora dispondrá de un nuevo edificio en el que desarrollar su actividad: el Centro de Día Nueva Opción 2 FPAA.

Tras ser adecuado a su nuevo uso, el espacio se pondrá en marcha en unos meses. Pablo Álvarez, presidente de Nueva Opción, valora así esta alianza: “Llevamos años buscando la colaboración de empresas públicas y privadas para conseguir recursos. Llegar a un acuerdo con una entidad del prestigio de FPAA no solo nos permitirá mejorar la atención al DCA y ayudar a un mayor número de personas, sino también aumentar la visibilidad del colectivo. Para nosotros es un regalo caído del cielo que coincide además con la celebración de nuestro 25 aniversario”.

La iniciativa de FPAA y Nueva Opción busca paliar el déficit de recursos públicos que existe en la atención del Daño Cerebral Adquirido. Para toda la Comunitat Valenciana actualmente solo hay 140 plazas concertadas en centros de día especializados en DCA, cuando se estima que hay más de 56.000 personas afectadas en la autonomía. El nuevo centro social contará con 32 plazas, con la intención de que 30 sean concertadas por la Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives. Con este incremento de plazas, València se consolida entre las provincias con mayor número de plazas de centro de día ofertadas por el movimiento asociativo, con un total de 62.

El convenio entre ambas entidades que recoge su colaboración se ha firmado en el Día Mundial del Ictus para dar visibilidad a los afectados por este accidente cerebrovascular, que con un 78% de los casos se sitúa como principal causa del Daño Cerebral Adquirido.

 

EL DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO

El Daño Cerebral Adquirido se produce como consecuencia de cualquier lesión en el cerebro, sea cual sea su causa no degenerativa, y afecta de forma notable a la salud y a las condiciones de vida de las personas afectadas y de sus familiares. Las principales causas del DCA son: accidente cerebrovascular, traumatismo craneoencefálico y tumor cerebral, pero también puede producirse como consecuencia de anoxia e infecciones víricas. El DCA es el primer motivo de discapacidad permanente en España, donde residen más de 400.000 personas afectadas, más de 56.000 de ellas en la Comunitat Valenciana, la segunda autonomía en número de casos. Según un estudio de FEDACE (Federación Española de Daño Cerebral Adquirido) a nivel estatal, el 89% presenta una discapacidad que condiciona el desarrollo de su vida diaria.

 

PROGRAMA DE ATENCIÓN A MENORES Y FAMILIAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

La Fundació Per Amor a l’Art continuará dando cabida desde su Área Social a proyectos relacionados con el apoyo a menores vulnerables bajo la coordinación de su nuevo responsable: Roberto Simón. Concretamente, para este curso ha puesto en marcha un programa de atención a menores y familias en riesgo de exclusión social.

Este programa tiene como principal misión el trabajo educativo mediante el desarrollo de un proyecto de dotación de recursos académicos a través del refuerzo escolar, una intervención individualizada de seguimiento familiar y un trabajo de coordinación con los diferentes agentes externos donde acude el menor: Centros educativos, Centros municipales de Servicios Sociales, Unidad de Salud Mental Infantil (USMI) y Unidad de Prevención de Conductas Adictivas (UPCA).

Además, se proporciona periódicamente un lote de productos de alimentación e higiene a las familias que forman parte del programa para aliviar la difícil situación económica que atraviesan.

 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

« ANTERIOR NOTICIA
SIGUIENTE NOTICIA »

Noticias

SOCIAL
  • Nace el Club de Música y Teatro con Jaime Costa y Coral Cubells
    22/03/2021
  • Traemos Mercavalència al barrio de Marxalenes
    22/03/2021
INVESTIGACIÓN
  • Participamos en la Jornada del Día Mundial de las Enfermedades Raras 2020 de AITER con un estudio sobre la Enfermedad de Wilson
    28/02/2020
  • La revista Clinical Genetics publica un artículo sobre genética de la enfermedad de Wilson impulsado por la Fundació Per Amor a l’Art
    24/02/2020
ARTE
  • La Fundació Per Amor a l’Art lamenta la pérdida del fotógrafo Jürgen Schadeberg
    02/09/2020
  • Inma Femenía habla de su relación con la Fundació Per Amor a l’Art
    01/07/2020
FUNDACIÓ
  • La vicepresidenta de la Fundació Per Amor a l’Art y la rectora de la Universitat de Valencia se reúnen para ampliar la colaboración entre ambas entidades
    01/05/2021
  • La Fundació Per Amor a l’Art acoge una exposición solidaria dedicada a los afectados por el COVID-19
    06/11/2020

© Copyright – Fundació per Amor a l’Art

info@fundacioperamoralart.es

Av. Burjassot, 56. València 46009

Tlfn. 963 463 856

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Facebook

Twitter

Youtube

Instagram

Dosier

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado