Participamos en el II Congreso de Nacional de Jóvenes Investigadores en Biomedicina
Seguimos compartiendo los resultados de las acciones impulsadas desde nuestra Área de Investigación. Hace unos días, nuestros colaboradores del Centro de Investigación Príncipe Felipe presentaron tres comunicaciones escritas en el II Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Biomedicina celebrado en Valencia que dan un paso más en el estudio de determinadas enfermedades raras.
Las citadas comunicaciones y sus investigadores son: “Secuenciación masiva dirigida en paralelo del gen ATP7B para mejorar el diagnóstico genético de la enfermedad de Wilson” (A. Sánchez-Monteagudo, V. Lupo, I. Mtnez., I. Sastre, M. Berenguer, C. Espinós), “Las mutaciones en los genes DLD y FBXO7 podrían causar neurogeneración con acumulación de hierro cerebral” (S. Fndez.-Rodríguez, V. Lupo, C. Tello, P. Sancho, L. Ramírez, A. Darling, B. Pérez- Dueñas, C. Espinós), y “Bases genéticas de neurodegeneración con acumulación de hierro en el cerebro” (C. Tello, V. Lupo, S. Fndez.-Rodríguez, A. Sánchez-Monteagudo, A. Darling, B. Pérez Dueñas, C. Espinós)
Este congreso tiene como objetivo dotar a los jóvenes investigadores de un espacio en el que presentar sus trabajos para encontrar nuevas posibilidades de colaboración. Las áreas biomédicas tratadas durante este simposio abarcan desde ramas de ciencia básica hasta estudios traslacionales cercanos a la práctica clínica.