Los trabajadores del Servicio de Actividades Económicas del Ayuntamiento de Valencia visitan Bombas Gens
Tras conversaciones con el concejal Carlos Galiana, la Fundació Per Amor a l’Art ha abierto esta mañana las puertas de Bombas Gens al personal del Servicio de Actividades Económicas del Ayuntamiento de Valencia, con el objetivo de mostrarles in situ en qué se ha convertido el proyecto que tantas veces han visto pasar por sus mesas. “Lo que ahora mismo es Bombas Gens es el fruto de un trabajo en equipo. Un proyecto de gran envergadura en el que habéis sido de muchísima ayuda y que no queremos que quede en la frialdad de un papel o un plano. Por eso os hemos invitado. Para que comprobéis en qué se ha materializado todo vuestro trabajo”, les ha explicado Susana Lloret, directora de la Fundació.
Con este ánimo, el equipo de profesionales ha recorrido el Centro de Arte, la sede de la Fundació en la villa, el refugio y las obras del jardín, la bodega y el Centro de Día que finalizarán el próximo invierno. “La visita ha sido fascinante. No me lo imaginaba así para nada. Desde la oficina se ven las cosas de una manera muy diferente”, afirma la administrativa Minakshi Shahri.
En este mismo sentido se pronuncia Jesús Caro, Coordinador General de Actividades e Inspección del Ayuntamiento de Valencia: “Nos interesa mucho cambiar actitudes en el trabajo, y por eso nos vienen muy bien actividades como la de hoy que realizamos de manera pionera. Nos hacen recuperar la ilusión por realizar cosas, y sentirnos parte de los proyectos en los que trabajamos. A menudo los trabajos administrativos y técnicos nos acaban desvinculando de la realidad y no debemos consentir que eso suceda”.
Una buena muestra, la de hoy, de que la administración pública y la iniciativa privada pueden ponerse de acuerdo y trabajar de la mano para sacar adelante grandes proyectos para la ciudad.