La directora de la Fundació Per Amor a l’Art, Susana Lloret, nueva presidenta del Patronato de Les Arts
El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha anunciado que el 21 de mayo se aprobará la composición del nuevo Patronato de Les Arts. De esta manera, se hará efectivo el nuevo equipo que integrará el organigrama de decisión del coliseo operístico valenciano para llevar a cabo la abertura de Les Arts a la sociedad valenciana como principio rector del nuevo proyecto y para convertirlo “en un referente cultural para las diferentes artes y para el conjunto de la sociedad valenciana, auténtica propietaria del coliseo”, ha destacado el responsable de Cultura de la Generalitat.
El conseller Vicent Marzà ha estado acompañado por la que será propuesta como nueva presidenta del Patronato de Les Arts, la directora de la Fundació Per Amor a l’Art, Susana Lloret, y por el que será propuesto presidente de la Comisión de Mecenazgo del espacio operístico, el maestro Plácido Domingo.
En este sentido, desde Cultura de la Generalitat, se ha considerado que la primera medida para conseguir este objetivo es la aprobación de una nueva estructura orgánica de la institución. “El nuevo Patronato dispondrá por primera vez de 6 miembros, que son personas comprometidas con la ciudadanía, que provienen del mundo empresarial y financiero, del cooperativismo y la innovación económica. Son ciudadanos de las comarcas de Alicante, Castellón y València que tienen una característica común: el interés por promover la cultura y especialmente hacer de Les Arts un buque insignia cultural y un espacio de excelencia operística mundial”, ha destacado Marzà, y ha añadido: “Con la introducción de una presidencia de prestigio como la que proponemos y de nuevos patrones en la Fundación, que provienen también de la sociedad, conseguimos una estructura conformada por personas que son referentes por su compromiso en la vida social, cultural y empresarial valenciana”.
Por lo que respecta a la propuesta de Presidencia del Patronato de Les Arts, Susana Lloret tiene una estrecha vinculación al mundo de la cultura y se ha convertido en uno de los referentes valencianos de promoción artística mediante la Fundació Per Amor a l’Art, que une arte, investigación y obra social. Fruto de esta institución cultural nace el centro de arte Bombas Gens, que en solo un año ha pasado a ser uno de los espacios expositivos imprescindibles de la ciudad de València.
Según Susana Lloret, “Desde luego es para mi un honor y agradezco enormemente esta propuesta para presidir Les Arts . Acepto porque supone un paso adelante en una trayectoria que ya emprendí hace unos años, cuando fundé con mi marido la Fundació Per Amor a l’Art. En aquel momento asumí el compromiso de crear una fundación que diera respuesta al impulso por compartir y sensibilizar que hacía tiempo que ya teníamos”, y ha añadido: “Ahora estoy asumiendo un nuevo compromiso por compartir y sensibilizar por la misma razón: porque hay que actuar para que las cosas mejoren. La oportunidad no la he creado yo, me la ha ofrecido el conseller, y la acepto con la misma ilusión y energía. Y con la seguridad de que estamos creando un equipo de personas de la sociedad civil con igual sentido del compromiso, o mayor incluso, con los que haremos posible ese cambio a mejor”.
El órgano gestor de Les Arts estará integrado por 17 miembros, 6 de los cuales son representantes de la sociedad valenciana, incluida la Presidencia. Es por eso que el lunes 21 de mayo se propondrá que, junto a Susana Lloret, formen parte del Patronato de Les Arts el exgerente del Centro de Investigación Príncipe Felipe, Isabel Muñoz; la exministra de Cultura y patrona del Teatro Real de Madrid, Carmen Alborch; el copresidente del Instituto Valenciano de la Infertilidad (IVI), José Remohí; el responsable de la empresa Dulcesol, Rafael Juan; y el presidente de la entidad Amics de l’Òpera i les Arts de la Comunitat Valenciana, Pablo Font de Mora.
Según el conseller Marzà: “Con esta propuesta de Patronato garantizamos que Les Arts sea una institución gestionada por la sociedad valenciana”.
Por su parte, Susana Lloret ha señalado: “Creo que la sensibilidad es patrimonio de todos, absolutamente, y que desde este nuevo proyecto para el Palau de les Arts, abierto, participativo, innovador y también respetuoso con la tradición operística, podremos despertar esta sensibilidad en muchas personas que con otro tipo de proyecto hubieran quedado fuera, y al mismo tiempo conservar, e incluso aumentar, el interés por las personas que ya aprecian el Palau de les Arts. El objetivo es que todos se sientan orgullosos del Palau de les Arts, que tantas posibilidades ofrece.