Fundació per Amor a l ArtFundació per Amor a l Art
Fundació per Amor a l Art
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto
FacebookTwitterYouTubeInstagram
ES / VAL
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Noticias

FISABIO y la Fundació Per Amor a L’Art lideran un proyecto de investigación para detectar necesidades no cubiertas de pacientes con enfermedad de Wilson

El proyecto abordará la prevención de la enfermedad y la atención a las personas que la padecen y su entorno

  • El objetivo es analizar las necesidades médicas, sociales y emocionales de los pacientes que sufren esta patología.
  • La enfermedad de Wilson (EW) es una enfermedad rara congénita que produce afectación hepática y neurológica, y presenta diversas manifestaciones clínicas.

La Unidad Mixta de Investigación sobre Enfermedades Raras de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO)-Universitat de València, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanitat Universitat i Salut Pública, y la Fundació Per Amor a L’Art lideran el proyecto de investigación titulado: “Conviviendo con la Enfermedad de Wilson: la visión de pacientes, familiares y profesionales”.

Durante el próximo año los investigadores estudiarán las necesidades médicas, sociales y emocionales de los pacientes con esta enfermedad y sus familias. Además, profesionales sanitarios implicados en la atención de pacientes con ER aportarán su experiencia a lo largo del proceso de diagnóstico y establecimiento del tratamiento.

La investigación contará con la participación de pacientes adultos, así como de padres y madres de menores con EW, con el objetivo de identificar las posibles carencias que sufren los afectados en diferentes etapas de la vida y atendiendo a aspectos tan diferentes como el acceso a recursos sanitarios, informativos, asistenciales y emocionales.

“Este proyecto se constituye como una línea fundamental que dirige sus objetivos tanto a la prevención de la enfermedad como a la atención de las personas que la padecen y su entorno”, señala la responsable del Área de Enfermedades Raras de la Fundación FISABIO, Clara Cavero.

“Estamos trabajando actualmente para crear un equipo multidisciplinar e interconectado, el equipo Wilson, que desde diferentes perspectivas dé respuestas a estos pacientes”, señala Susana Lloret, directora general de la Fundació Per Amor a L’Art.

Para desarrollar el estudio, se aplicará una  metodología de investigación cualitativa, orientada hacia la intervención, que combinará entrevistas en profundidad y grupos de discusión, en los que participarán activamente personas con EW, sus familiares y profesionales sanitarios.

Se crearán diferentes grupos de discusión: unos, formados por personas adultas afectadas con EW, quienes abordarán la autopercepción, la evolución y la calidad de vida; y otros, constituidos por padres y madres de menores con esta patología, que se centrarán en la identificación de demandas concretas.

Las entrevistas en profundidad, dirigidas a conocer las dificultades asociadas a esta patología, se realizarán a profesionales sanitarios (pediatras, hematólogos, neurólogos, etc.) que estén directamente implicados en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los afectados de EW.

La Enfermedad de Wilson es una enfermedad rara congénita, de tipo hereditario que produce afectación y/o degeneración hepática, neurológica y lenticular. Una alteración en el gen ATP7B provoca la acumulación de cobre en diferentes tejidos, como el hígado, los núcleos basales y la córnea, provocando múltiples manifestaciones clínicas.

La dificultad diagnostica para la EW tiene que ver la heterogeneidad de las manifestaciones clínicas y con la ausencia de una única prueba que confirme la enfermedad.

La EW, como el resto de enfermedades raras, es un importante problema de salud pública por el impacto que tiene en la calidad de vida de las personas enfermas y por la cronicidad, discapacidad y/o mortalidad que tiene asociada, así como por los elevados costes médicos, sociales y emocionales que se producen en el entorno familiar.

Sobre la Fundació Per Amor a L’Art

Fundació per Amor a L’Art es un referente en España en el impulso de la investigación de enfermedades raras y, muy en particular, sobre la enfermedad de Wilson. Desarrolla y colabora en numerosos proyectos de investigación y ha participado en varios seminarios y jornadas en colaboración con entidades como el Centro de Investigación Médica Aplicada (Navarra), el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Madrid) y Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia.

Descargar Comunicado de Prensa

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

« ANTERIOR NOTICIA
SIGUIENTE NOTICIA »

Noticias

SOCIAL
  • Nace el Club de Música y Teatro con Jaime Costa y Coral Cubells
    22/03/2021
  • Traemos Mercavalència al barrio de Marxalenes
    22/03/2021
INVESTIGACIÓN
  • Participamos en la Jornada del Día Mundial de las Enfermedades Raras 2020 de AITER con un estudio sobre la Enfermedad de Wilson
    28/02/2020
  • La revista Clinical Genetics publica un artículo sobre genética de la enfermedad de Wilson impulsado por la Fundació Per Amor a l’Art
    24/02/2020
ARTE
  • La Fundació Per Amor a l’Art lamenta la pérdida del fotógrafo Jürgen Schadeberg
    02/09/2020
  • Inma Femenía habla de su relación con la Fundació Per Amor a l’Art
    01/07/2020
FUNDACIÓ
  • La vicepresidenta de la Fundació Per Amor a l’Art y la rectora de la Universitat de Valencia se reúnen para ampliar la colaboración entre ambas entidades
    01/05/2021
  • La Fundació Per Amor a l’Art acoge una exposición solidaria dedicada a los afectados por el COVID-19
    06/11/2020

Android4dandroidRGM168 LOGINLINK RGM168LINK RGM168Rgm168 Loginbir123amp-bir123Birtoto togelBirtotoBirtotoamp-birtotoBir365Bir365Sbs188betSbs188betSbs188bet

Sbs188betSNS188SNS188Login sns188SNS188SNS188BIR123android4dBir123Bir365Bir365SBS188BETrgm168bir365bir365bir365Slot Gacor Hari Inirgm168 logindaftar rgm168login rgm168click rgm168rgm168 picsBirtoto loginBirtotoRoyalcuan4d - Platform Situs Slot Online Dan Togel yang Menawarkan Pembayaran TercepatRGM168 | Daftar & Login Mudah Untuk Bermain Slot77 Hari IniRGM168 | Daftar & Login Mudah Untuk Bermain Slot77 Hari Inirgm168RGM168BIRTOTObirtotonewsyair totoSBS188BETSitus slot RGM168

© Copyright – Fundació per Amor a l’Art

info@fundacioperamoralart.es

Av. Burjassot, 56. València 46009

Tlfn. 963 463 856

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Facebook

Twitter

Youtube

Instagram

Dosier

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado