Fundació per Amor a l ArtFundació per Amor a l Art
Fundació per Amor a l Art
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto
FacebookTwitterYouTubeInstagram
ES / VAL
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Noticias

El arquitecto Miguel Arraiz habla de las posibilidades del arte urbano como herramienta de integración social

El arquitecto Miguel Arraiz ofreció ayer la conferencia ‘Arte urbano como herramienta de integración social’, en el Centre del Carme de Valencia. La charla se inscribe en el programa del Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universitat de València, ‘Art i ment’, en el cual colabora la Fundació Per Amor a l’Art, y se realizó en el museo valenciano por ser la sede de la falla ‘Renaixement’, creada por dicho arquitecto y el artista fallero David Moreno.

La conferencia trató sobre las posibilidades que ofrece el arte urbano, a través de la interacción de asociaciones y colectivos, y se hizo mediante ejemplos de colaboración concretos puestos en práctica por estas plataformas con grupos de jóvenes en riesgo de exclusión social y otras entidades, analizando sus resultados: sus éxitos y sus fracasos. Las nuevas tecnologías potencian las capacidades de las personas que disponen de mayores herramientas de integración social a través de la cultura.

El arquitecto Miguel Arraiz es fundador de Pink Intruder, la plataforma artística para la realización de intervenciones urbanas que desde el año 2000 ha planteado proyectos artísticos a través de la conexión de creadores de diferentes disciplinas e investigadores del arte público. El más reciente, la obra ‘Renaixement’ que fue expuesta en el desierto de Nevada en el Burning Man, un festival alternativo al aire libre, que comparte con las Fallas, el culto al fuego.

 

El programa ‘Art i Ment’

 ‘Art i ment’ es un proyecto de intervención sociocultural promovido por el Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universitat de València. Se trata de un programa que une psicología, educación y experiencia estética para fomentar la autoestima, motivación, creatividad y sensibilidad artística en niños y niñas de 10 y 11 años, una edad muy importante para su desarrollo. El programa está siendo evaluado con test y entrevistas diseñados por profesionales. Todas las actividades son gratuitas y la matrícula se cerró rápidamente, un éxito que invita a su continuidad el próximo curso.

La puesta en marcha de este programa ha sido posible gracias a entidades como la Fundació General de la Universitat de València, la Fundació Per Amor a l’Art, Caixa Popular, Fundación Antonia Mir, Berklee College of Music de Valencia, Facultat de Psicologia de la Universitat de València (Màster Universitari en Investigació, Tractament i Patologies Associades en Drogodependències), Conservatori Professional de Música de València, United Nations Office on Drugs and Crime, Associació ÀMBIT, Fundación por la Justicia, IVAJ (Generalitat Jove) y los colegios públicos Cervantes, Dr. Oloriz, Primer Marqués del Turia, Mestalla y Nuestra Señora de los Desamparados.

Miguel Arraiz davant falla Renaixement-Centre del Carme de Valènica

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

« ANTERIOR NOTICIA
SIGUIENTE NOTICIA »

Noticias

SOCIAL
  • Nace el Club de Música y Teatro con Jaime Costa y Coral Cubells
    22/03/2021
  • Traemos Mercavalència al barrio de Marxalenes
    22/03/2021
INVESTIGACIÓN
  • Participamos en la Jornada del Día Mundial de las Enfermedades Raras 2020 de AITER con un estudio sobre la Enfermedad de Wilson
    28/02/2020
  • La revista Clinical Genetics publica un artículo sobre genética de la enfermedad de Wilson impulsado por la Fundació Per Amor a l’Art
    24/02/2020
ARTE
  • La Fundació Per Amor a l’Art lamenta la pérdida del fotógrafo Jürgen Schadeberg
    02/09/2020
  • Inma Femenía habla de su relación con la Fundació Per Amor a l’Art
    01/07/2020
FUNDACIÓ
  • La vicepresidenta de la Fundació Per Amor a l’Art y la rectora de la Universitat de Valencia se reúnen para ampliar la colaboración entre ambas entidades
    01/05/2021
  • La Fundació Per Amor a l’Art acoge una exposición solidaria dedicada a los afectados por el COVID-19
    06/11/2020

Android4dandroidRGM168 LOGINLINK RGM168LINK RGM168Rgm168 Loginbir123amp-bir123Birtoto togelBirtotoBirtotoamp-birtotoBir365Bir365Sbs188betSbs188betSbs188bet

Sbs188betSNS188SNS188Login sns188SNS188SNS188BIR123android4dBir123Bir365Bir365SBS188BETrgm168bir365bir365bir365Slot Gacor Hari Inirgm168 logindaftar rgm168login rgm168click rgm168rgm168 picsBirtoto loginBirtotoRoyalcuan4d - Platform Situs Slot Online Dan Togel yang Menawarkan Pembayaran TercepatRGM168 | Daftar & Login Mudah Untuk Bermain Slot77 Hari IniRGM168 | Daftar & Login Mudah Untuk Bermain Slot77 Hari Inirgm168RGM168BIRTOTObirtotonewsyair totoSBS188BETSitus slot RGM168

© Copyright – Fundació per Amor a l’Art

info@fundacioperamoralart.es

Av. Burjassot, 56. València 46009

Tlfn. 963 463 856

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Facebook

Twitter

Youtube

Instagram

Dosier

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado