Fundació per Amor a l ArtFundació per Amor a l Art
Fundació per Amor a l Art
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto
FacebookTwitterYouTubeInstagram
ES / VAL
  • Fundación
    • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
    • Alquiler de espacios
  • Sala de Prensa
  • Contacto

La Fundació per Amor a l’Art participa en estudios sobre la genética de neuropatías periféricas raras

Nuestros colaboradores del Centro de Investigación Príncipe Felipe han participado en la reunión anual de la Peripheral Nerve Society celebrado en Sitges. Allí han presentado diferentes estudios impulsados por la Fundació, y que contribuyen a mejorar el conocimiento de la genética de neuropatías periféricas raras. La Peripheral Nerve Society es una organización internacional de médicos…

13/07/2017Investigació Ok, Investigación_SdP, Sala de Prensa OkBy Fundació per Amor l'Art

Carmen Espinós: “En la Ciencia hay muchas mujeres soldado y pocas generales.”

Fuente: Revista Genética Médica. Carmen Espinós lidera la Unidad de Genética y Genómica de Enfermedades Neuromusculares y Neurodegenerativas del Programa de Bases Moleculares de Patologías Humanas en el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), entidad en la que también ejerce como directora científica del Servicio de Genómica y Genética Traslacional. Su trayectoria profesional se centra…

08/03/2017Investigación_SdP, PruebaBy FPAA Com

Se reconoce en Onda Cero el trabajo de la Fundació

Pedro Bermúdez, padre de una niña con Enfermedad de Wilson, habla con Isabel Gemio en su programa de Onda Cero de las particularidades de esta afección, de los trabajos de investigación que se están llevando a cabo para curarla, así como la labor de la Fundació per Amor a l’Art.

Escúchalo aquí

15724219_10211271505005530_274581042_n

23/12/2016Investigación_SdP, PruebaBy Fundació per Amor l'Art

‘Helpify’ llega a Madrid de la mano de los últimos avances en investigación médica en Enfermedades Raras

Fuente: discapnet.es La plataforma promovida por el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra y FEDER busca impulsar los estudios en terapia génica para las enfermedades raras. Impulsar la investigación médica en enfermedades raras (ER) a través de crowfunding es el principal objetivo de Helpify, plataforma promovida por el Centro de…

31/10/2016Investigación_SdP, PruebaBy Fundació per Amor l'Art

Maxi Kondratiuk: Un luchador de la vida

Fuente: segundoenfoque.com Dicen que la vida de un jugador puede dar un giro de 90º en el momento menos esperado y eso le pasó a Maximiliano Kondratiuk, ex jugador de Gimnasia LP y Atlanta, entre otros equipos. En el año 2011, la salud de Maxi Kondratiuk había empezado a empeorar, con problemas de hígado por…

17/10/2016Investigación_SdP, PruebaBy Fundació per Amor l'Art

La Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra destina 4,3 millones para becas y proyectos de investigación

Fuente: 20 minutos La Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra recaudó el curso pasado 4,3 millones de euros, de los cuales 2,3 se destinaron a financiar becas de investigación. El resto se invirtió, entre otras iniciativas, en becas de grado, en el Instituto Cultura y Sociedad y en el Instituto de Salud Tropical.…

09/10/2016Investigación_SdP, PruebaBy Fundació per Amor l'Art

Coordinación desde Albacete para un libro sobre farmacoterapia de enfermedades raras

Fuente: El Digital de Albacete Residentes de Farmacia Hospitalaria de siete hospitales de Castilla-La Mancha, todos ellos dependientes del Servicio de Salud regional, han participado en la elaboración del libro “Atención Farmacéutica en casos clínicos. Enfermedades raras”, un manual en el que, a través de casos clínicos, se aborda la farmacoterapia de enfermedades con baja…

05/10/2016Investigación_SdP, PruebaBy Fundació per Amor l'Art

La Universidad de Navarra impulsa la terapia génica para enfermedades raras

Fuente: eldiario.es   El Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra ha promovido una plataforma, Helpify, para impulsar la investigación de terapia génica para las enfermedades raras y buscar financiación para iniciar nuevos estudios que logren la curación de estos pacientes. «La terapia génica para tratar enfermedades raras ya es una…

02/10/2016Investigación_SdP, PruebaBy Fundació per Amor l'Art

Investigadores descubren un agente altamente eficaz contra la enfermedad de Wilson

Fuente: Infosanitaria Autora: Susana Calvo En el Journal of Clinical Investigation, los científicos del Centro Helmholtz de Múnich describen un pequeño péptido que se une de manera muy eficiente al exceso de cobre de las células del hígado. Esta molécula podría ser adecuada para el tratamiento de la enfermedad de Wilson. En un modelo experimental…

27/09/2016Investigación_SdP, PruebaBy Fundació per Amor l'Art

La enfermedad de Wilson afecta a una de cada 30.000 personas

“(…) También se presentarán proyectos de la Fundació Per Amor a l´Art de Valencia, con la presencia en esta jornada de su vicepresidenta.”

13/04/2016Investigación_SdP, PruebaBy Fundació per Amor l'Art

Android4dandroidRGM168 LOGINLINK RGM168LINK RGM168Rgm168 Loginbir123amp-bir123Birtoto togelBirtotoBirtotoamp-birtotoBir365Bir365Sbs188betSbs188betSbs188bet

Sbs188betSNS188SNS188Login sns188SNS188SNS188BIR123android4dBir123Bir365Bir365SBS188BETrgm168bir365bir365bir365Slot Gacor Hari Inirgm168 logindaftar rgm168login rgm168click rgm168rgm168 picsBirtoto loginBirtotoRoyalcuan4d - Platform Situs Slot Online Dan Togel yang Menawarkan Pembayaran TercepatRGM168 | Daftar & Login Mudah Untuk Bermain Slot77 Hari IniRGM168 | Daftar & Login Mudah Untuk Bermain Slot77 Hari Inirgm168RGM168BIRTOTObirtotonewsyair totoSBS188BETSitus slot RGM168

© Copyright – Fundació per Amor a l’Art

info@fundacioperamoralart.es

Av. Burjassot, 56. València 46009

Tlfn. 963 463 856

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Facebook

Twitter

Youtube

Instagram

Dosier