Fundació per Amor a l ArtFundació per Amor a l Art
Fundació per Amor a l Art
  • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
    • Arte
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
  • Sala de Prensa
  • Contacto
FacebookTwitterYouTubeInstagram
ES / VAL
  • Fundación
  • Áreas
    • Social
    • Investigación
    • Arte
  • Personas
  • Edificio
    • Historia
    • Rehabilitación
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Noticias

Volvemos a reunir a los miembros del Equipo Wilson para hacer un seguimiento de los proyectos de investigación que tenemos en marcha

La semana pasada volvimos a reunir en Valencia a los miembros del Equipo Wilson. Estos encuentros periódicos se organizan de manera regular con el fin de realizar un seguimiento de los proyectos que impulsamos desde nuestra Área de Investigación y propiciar un cambio de impresiones entre los diferentes profesionales que forman parte de ellos.

Con esta finalidad, tuvieron lugar las siguientes intervenciones:

*Clara Cavero y Lucía Páramo (FISABIO): “Proyectos de investigación sobre la enfermedad de Wilson en la Unidad Mixta de Investigación en Enfermedades Raras Fisabio-UVEG”

*Ana Sánchez (CIPF): “Avanzar en el diagnóstico y la prognosis de la enfermedad de Wilson”

*Oihana Murillo (CIMA): “Avances de terapia génica en enfermedad de Wilson”

*Vassiliki Lalioti (Centro de biología molecular Severo Ochoa):  “El tráfico ATP7B en el hígado vivo y su importancia en la etiología y desarrollo de las cuprotoxicosis”

*Antonio Tugores (CHUIMI).  : “La enfermedad de Wilson en Gran Canaria”

*Marina Berenguer (La Fe): “La variabilidad en el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Wilson en España”

Durante el encuentro, se valoraron diferentes aproximaciones para realizar un estudio de la prevalencia de la enfermedad de Wilson en España. También se inició un proceso para identificar a qué reuniones científicas de médicos y pediatras de asistencia primaria podemos acudir para informarles acerca de la importancia de obtener un diagnóstico precoz, ya que de ello depende que el paciente lleve una vida prácticamente normal.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

« ANTERIOR NOTICIA
SIGUIENTE NOTICIA »

Noticias

SOCIAL
  • La Fundació Per Amor a l’Art firma un convenio con el Ayuntamiento de València para ofrecer apoyo educativo y convivencial a menores vulnerables
    13/11/2018
  • Arte emocional, ritmo e informática para lograr la igualdad de oportunidades
    30/10/2018
INVESTIGACIÓN
  • Nuestra Área de Investigación actúa ante la gran prevalencia de la Enfermedad de Wilson en la isla Gran Canaria
    23/10/2018
  • Presentamos los resultados preliminares de nuestro estudio sobre la situación de la Enfermedad de Wilson en España
    14/09/2018
ARTE
  • Xavier Ribas invita a los participantes de su laboratorio en Bombas Gens a conectar con el barrio de Marxalenes a través de la fotografía
    25/10/2018
  • Joel Meyerowitz: “Creo que es importante que las fundaciones existan en la actualidad porque pueden hacer cosas para la ciudad de manera muy diferente a lo que puede hacer un gobierno”
    28/04/2018
FUNDACIÓ
  • El Consell Valencià de Cultura visita Bombas Gens
    15/01/2019
  • Bombas Gens se convierte en “aula” para proyectos educativos de largo recorrido
    04/12/2018

© Copyright – Fundació per Amor a l’Art

info@fundacioperamoralart.es

Av. Burjassot, 56. València 46009

Tlfn. 963 463 856

Bombas Gens Centre D' Art

Aviso legal

Política de Cookies

Política de privacidad

Facebook

Twitter

Youtube

Instagram

Dosier

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado